Faringitis causas y tratamientos

faringitis causas y tratamientos

La faringitis comúnmente conocida como dolor de garganta, es la inflamación de la faringe, la parte de la garganta situada detrás de las amígdalas. Puede ser aguda si aparece de repente, como la faringitis bacteriana o la vírica o crónica si el dolor de garganta dura mucho tiempo, como la producida por el reflujo gástrico y algunos medicamentos.

 

Diagnóstico de la faringitis

El diagnóstico se basa en la anamnesis y la exploración física de la garganta, nariz y oídos y la palpación del cuello para comprobar si hay ganglios linfáticos inflamados. Si el otorrinolaringólogo lo considera necesario indicará pruebas complementarias.

 

Síntomas de la faringitis

  • Sensación de tener moco en la garganta que induce al carraspeo.
  • Dolor de garganta que se acentúa al tragar alimentos o líquidos y al hablar.
  • Ganglios linfáticos inflamados en la zona del cuello.
  • Ronquera o pérdida de la voz por la inflamación de las cuerdas vocales.
  • Dolor de oídos aunque el problema esté en la garganta.
  • Fiebre y pus en la garganta en la faringitis bacteriana.
 
Causas comunes de la faringitis
  • Infecciones virales: la causa más común, incluyendo el resfriado, la gripe y la mononucleosis.
  • Infecciones bacterianas: como la causada por Streptococcus pyogenes, que provocan faringoamigdalitis estreptocócica.
  • Factores ambientales: el humo, la contaminación y el aire seco pueden irritar la garganta.
  • Alergias: la rinitis alérgica y otras alergias causan faringitis.
  • Medicamentos: como algunos antihipertensivos.
  • Enfermedad del reflujo gastroesofágico: el ácido del estómago puede irritar la garganta pudiendo ser la causa de dolor de garganta crónico.
  • Faringitis fúngica debido al uso de fármacos que provocan inmunosupresión como los corticoides e inmunosupresoras.
 

Opciones de tratamiento

Dependiendo de la causa de la faringitis los tratamientos pueden ser:

  • Descanso e hidratación: fundamental para la recuperación.
  • Medicamentos: analgésicos, antiinflamatorios y anestésicos tópicos para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Antibióticos: en caso de infecciones bacterianas.
  • Remedios caseros: como gárgaras con infusiones que llevan tomillo,  miel y limón
 

Si estás experimentando alguno de estos síntomas y no se resuelven, el Dr. Hugo Galera, te ayudará  a entender lo que te pasa y te prescribirá el tratamiento adecuado.

La faringitis comúnmente conocida como dolor de garganta, es la inflamación de la faringe, la parte de la garganta situada detrás de las amígdalas. Puede ser aguda si aparece de repente, como la faringitis bacteriana o la vírica o crónica si el dolor de garganta dura mucho tiempo, como la producida por el reflujo gástrico y algunos medicamentos. 

Diagnóstico de la faringitis
El diagnóstico se basa en la anamnesis y la exploración física de la garganta, nariz y oídos y la palpación del cuello para comprobar si hay ganglios linfáticos inflamados. Si el otorrinolaringólogo lo considera necesario indicará pruebas complementarias.

Síntomas de la faringitis
· Sensación de tener moco en la garganta que induce al carraspeo.
· Dolor de garganta que se acentúa al tragar alimentos o líquidos y al hablar.
·Ganglios linfáticos inflamados en la zona del cuello.
·Ronquera o pérdida de la voz por la inflamación de las cuerdas vocales.
·Dolor de oídos aunque el problema esté en la garganta.
· Fiebre y pus en la garganta en la faringitis bacteriana.

Causas comunes de la faringitis
· Infecciones virales: la causa más común, incluyendo el resfriado, la gripe y la mononucleosis.
· Infecciones bacterianas: como la causada por Streptococcus pyogenes, que provocan faringoamigdalitis estreptocócica.
· Factores ambientales: el humo, la contaminación y el aire seco pueden irritar la garganta.
· Alergias: la rinitis alérgica y otras alergias causan faringitis.
· Medicamentos: como algunos antihipertensivos.
· Enfermedad del reflujo gastroesofágico: el ácido del estómago puede irritar la garganta pudiendo ser la causa de dolor de garganta crónico.
· Faringitis fúngica debido al uso de fármacos que provocan inmunosupresión como los corticoides e inmunosupresoras.

Opciones de tratamiento
Dependiendo de la causa de la faringitis los tratamientos pueden ser:
· Descanso e hidratación: fundamental para la recuperación.
· Medicamentos: analgésicos, antiinflamatorios y anestésicos tópicos para aliviar el dolor y la inflamación.
· Antibióticos: en caso de infecciones bacterianas.
· Remedios caseros: como gárgaras con infusiones que llevan tomillo,  miel y limón

Si estás experimentando alguno de estos síntomas y no se resuelven, el Dr. Hugo Galera, te ayudará  a entender lo que te pasa y te prescribirá el tratamiento adecuado.

Vamtam
Vamtam

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

tipos de mareos

Mareos, ¿qué tipos hay?

¿Qué es el mareo? El mareo es una sensación general de desequilibrio que afecta del 15% al 35% de la población en algún momento de sus vidas.